"Hong Kong se arriesga a quedarse atrás en materia de igualdad para las personas LGBTI, pues en todo el mundo, incluida Asia, se reconocen cada vez más los derechos de las parejas homosexuales, incluido el derecho al permiso de residencia y al visado", señaló Jan Wetzel, asesor principal de política de Amnistía Internacional
La discriminación que sufren las personas LGBTI en Hong Kong será una vez más centro de atención el lunes, cuando el Tribunal de Última Instancia vea el caso del visado a parejas homosexuales de “QT”.
“QT”, como se la conoce en los tribunales, llegó a Hong Kong con su pareja, pero se le denegó el visado en calidad de familiar a cargo a pesar que habían formalizado su relación como unión civil en el Reino Unido.
Jan Wetzel, asesor principal de política de Amnistía Internacional, ha comentado:
“Es un caso histórico para Hong Kong y un importante momento para las personas LGBTI aquí y en otras partes. Nadie debe sufrir discriminación por ser quien es o amar a quien ama.
“Hong Kong se arriesga a quedarse atrás en materia de igualdad para las personas LGBTI, pues en todo el mundo, incluida Asia, se reconocen cada vez más los derechos de las parejas homosexuales, incluido el derecho al permiso de residencia y al visado.
“En vez de apelar obstinadamente contra las decisiones judiciales que reconocen los derechos de las personas LGBTI, el gobierno de Hong Kong debe respetar la igualdad y poner fin a la discriminación de las parejas homosexuales.
“Todas las autoridades del Estado tienen el deber de tomar todas las medidas necesarias para hacer plenamente efectivo el derecho a la igualdad y a no sufrir discriminación y rechazar toda forma de discriminación basada en la orientación sexual o la identidad de género.”
Información complementaria
En septiembre de 2017, un tribunal de apelación falló en favor de que se reconociera en Hong Kong la unión civil británica de la pareja con miras a la concesión del visado en calidad de familiar a cargo. Sin embargo, el gobierno recurrió contra la decisión.
Al no habérsele concedido el visado de familiar a cargo, QT sólo puede permanecer en Hong Kong durante breves periodos, con visado de turista, y no está autorizada legalmente a trabajar allí ni a recibir prestaciones a las que las personas con permiso de residencia sí tienen normalmente derecho, como solicitar con el tiempo la residencia permanente o recibir servicios subvencionados en hospitales públicos.
Tags: Hong Kong, Derechos LGBTI, parejas homosexuales, derecho a la igualdad, discriminación basada en la orientación sexual.
Hong Kong: New national security guidelines on schools
Hong Kong: Mass arrest of opposition figures
Hong Kong: Detención masiva de figuras de la oposición
Hong Kong: Crackdown over CUHK student protest is blatant attack on human rights
Hong Kong: Jailed opposition activists must be released
Gracias al aporte de personas como tú, Amnistía Internacional puede seguir trabajando con absoluta independencia
Contacto
Amnistía Internacional Venezuela
Torre Phelps piso 17, oficina 17 A, Av. La Salle, Plaza Venezuela
Caracas 1050 - Venezuela | Mapa https://goo.gl/maps/mTIZa
Teléfono +58 (0) 212 - 7931318