Antes de que se lleve a cabo el nuevo juicio del doctor Scott Warren, quien es voluntario de ayuda humanitaria en la frontera de Estados Unidos con México. Amnistía Internacional pide que las autoridades estadounidenses retiren de inmediato los cargos penales falsos presentados contra el doctor
El Departamento de Justicia de Estados Unidos debe retirar de inmediato los cargos penales falsos presentados contra el doctor Scott Warren, voluntario de ayuda humanitaria en el estado de Arizona, en la frontera de Estados Unidos con México. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional en una carta a las autoridades estadounidenses en vísperas de la celebración del nuevo juicio del doctor Warren, que tendrá lugar la semana que viene.
“El segundo intento de procesar al doctor Scott Warren por parte de la administración Trump es un cínico uso indebido del sistema de justicia, que pretende criminalizar la compasión y la ayuda humanitaria que salva vidas”, ha declarado Kumi Naidoo, secretario general de Amnistía Internacional.
“El segundo intento de procesar al doctor Scott Warren por parte de la administración Trump es un cínico uso indebido del sistema de justicia, que pretende criminalizar la compasión y la ayuda humanitaria que salva vidas”.
“Esta es una hora oscura para Estados Unidos, cuando el gobierno está tratando de encarcelar a un hombre durante 10 años simplemente por proporcionar alimentos, agua y ropa limpia a personas necesitadas”.
“Las autoridades estadounidenses deben dejar de acosar al doctor Warren y a otras personas defensoras de derechos humanos, quienes simplemente han mostrado bondad con otros seres humanos. El gobierno debería estar trabajando para salvar vidas en un desierto donde miles de personas ya han muerto en su desesperada búsqueda de un lugar más seguro al que llamar hogar”.
El 12 de noviembre de 2019, las autoridades estadounidenses enjuiciarán al doctor Warren por segunda vez por cargos de “dar refugio” a dos personas migrantes, por proporcionarles ayuda humanitaria en la localidad de Ajo, donde vive. El primer juicio concluyó en juicio nulo el 2 de julio, cuando 8 de los 12 miembros del jurado votaron por absolverlo de todos los cargos pero no consiguieron llegar a una decisión unánime.
“Esta es una hora oscura para Estados Unidos, cuando el gobierno está tratando de encarcelar a un hombre durante 10 años simplemente por proporcionar alimentos, agua y ropa limpia a personas necesitadas”.
En julio, Amnistía Internacional publicó un informe en el que documentaba el uso indebido del sistema de justicia penal que hace la administración Trump para amenazar, intimidar y castigar a quienes defienden los derechos humanos de las personas migrantes y solicitantes de asilo en la frontera de Estados Unidos con México. Amnistía Internacional está haciendo campaña en todo el mundo para que se retiren los cargos contra el doctor Scott Warren.
Tags: Estados Unidos, Derechos Humanos, Departamento de Justicia de Estados Unidos, Scott Warren.
Egipto: Maltratados y sin atención médica, la vida de presos corre peligro
Rusia: Decenas de activistas arrestados por protestar
El fallo del TEDH sobre las protestas es un avance hacia la justicia
Rusia utiliza una “vista” para mantener entre rejas a Aleksei Navalny
Túnez debe abstenerse de usar fuerza innecesaria y excesiva contra manifestantes
Gracias al aporte de personas como tú, Amnistía Internacional puede seguir trabajando con absoluta independencia
Contacto
Amnistía Internacional Venezuela
Torre Phelps piso 17, oficina 17 A, Av. La Salle, Plaza Venezuela
Caracas 1050 - Venezuela | Mapa https://goo.gl/maps/mTIZa
Teléfono +58 (0) 212 - 7931318