Lunes, 24 de abril, 2017
Ramos, Jorgen

Durante casi todo el siglo XX los pueblos indígenas de la región vivieron un proceso de invisibilidad y negación, estas se manifestaron a nivel jurídico, educativo y cultural entre otros ámbitos, y aunque, actualmente aún son considerados por diversos investigadores como “Los pobres de los pobres”


       Durante casi todo el siglo XX los pueblos indígenas de la región vivieron un proceso de invisibilidad y negación, estas se manifestaron a nivel jurídico, educativo y cultural entre otros ámbitos, y aunque, actualmente aún son considerados por diversos investigadores como “Los pobres de los pobres”, en base a la anterior expresión, usando un término más acuñado comúnmente, se puede decir que viven en pobreza extrema y si se toma como válida la cifra manejada por diversas fuentes, que indican que la población indígena en la región oscila entre 40 a 50 millones de personas (cifra variable en base a censos poco confiables o inexistentes). A partir de la década de 1990, se comenzó a vivir un proceso de despertar, resistencia e inconformismo con esta realidad, hechos que llevaron a luchas sociales en diversos países, los cuales en algunos casos produjeron cambios significativos, al incluir a la población indígena en algunas nuevas constituciones nacionales, ejemplo Colombia, Ecuador, Brasil, Venezuela, entre otros.

A raíz de los procesos de cambio surge la Educación Cultural Bilingüe que persigue la compleja pero noble labor de integrar a los no indígenas con los indígenas a partir del ámbito educativo. Se realiza desde el diálogo y relación con otras culturas, lenguas y formas de pensar; está orientada a fortalecer los procesos propios, a crear las condiciones para interactuar con el medio externo en condiciones de igualdad y a impactar positivamente en la cultura nacional

La UNESCO resalta en su página web que en Chile un grupo de docentes Mapuches conformaron la primera Organización de Educadoras Tradicionales de la Comuna de la Florida, un espacio pedagógico donde se perfeccionan los conocimientos ancestrales y se apoyan para la preparación de otras lamngenes y formarse como educadoras tradicionales en la región Metropolitana.

El Ministerio de Educación chileno, estableció desde el año 1996, el Programa de Educación Multicultural Bilingüe, donde en la actualidad se trabaja en la implementación del sector/asignatura de Lengua Indígena, revitalización cultural y lingüística, interculturalidad en el espacio escolar y estrategias de bilingüismo

Al respecto, la educadora tradicional Mapuche Nevenca Beatriz Cerna Cayullan, señala que

 …Somos diversos en cultura, pero similares en esencia… La interculturalidad se construye con respeto, tolerancia, amistad y solidaridad. Si no se cumple con esos requisitos mínimos, entonces no podemos hacer interculturalidad, ya que tenemos que aprender que somos distintos pero a la vez iguales como personas y como ciudadanos. Por eso la educación intercultural bilingüe para mí es un proceso de comunicación e interacción igualitaria entre dos culturas diferentes, donde ninguna está por encima de la otra.” De igual forma la educadora plantea que avanzar en este camino es responsabilidad del Estado chileno con todas las organizaciones que velan por los derechos de los niños y niñas.

En este sentido, Amnistía Internacional señalo en marzo del 2013 en un informe sobre los Estándares De Derechos Humanos Y El Pueblo Mapuche, debe respetarse los “…derechos en materia de educación y transmisión del conocimiento a generaciones futuras…”

La Organización No Gubernamental Ser Indígena, estableció una definición de Educación Mapuche, que en concreto se podría indicar que:

Se llevaba a cabo a través del gülam, encuentra su fundamento en el respeto por los mayores y por la naturaleza. La forma principal de enseñanza era dando el ejemplo; abuelos y padres hacían cosas que niños y jóvenes debían ir imitando. También se usaba cómo método el mandato, recibir una misión otorgaba a la persona la responsabilidad de cumplir según lo que antes hubiese observado y comprendido. La transmisión oral era la principal vía de comunicación educativa, ülkatun y epew eran las principales formas de conocimiento de experiencias circundantes cuyo contenido sería orientador del comportamiento de las personas.

Este proceso de integración entre población Indígena y No Indígena que se desarrolla en mayor o menor grado en los diversos países de América latina, enfrenta desafíos ineludibles, que van desde la materia económica hasta políticas sociales efectivas e inclusivas.

En la educación superior, uno de los más palpables indicadores de esta situación era la inexistencia de datos sobre el acceso del pueblo indígena a las universidades. En el año 2007 se presentó Un Informe Sobre La Educación Superior En América Latina Y El Caribe 2000-2005, elaborado por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe que presenta como conclusiones:

  • Dispersión geográfica de las comunidades y ausencia de instituciones educativas o sedes de éstas en las zonas indígenas
  • Alta diversidad lingüística y ausencia de especialistas en esas lenguas
  • Localización de los indígenas en zonas marginales, deprimidas y muchas veces de alta conflictividad política y social, que dificultan la radicación de instituciones y el trabajo de los docentes.
  • Poca pertinencia de los currículos universitarios para las labores y trabajos de las comunidades indígenas
  • Discriminación en los mercados laborales urbanos para los profesionales indígenas
  • Bajos niveles de calidad y cobertura de la educación básica y media indígena que determinan muy pocos potenciales estudiantes universitarios
  • Alta deserción de los estudiantes indígenas por lejanía de los centros de estudio, diferencias culturales, altos costos de sostenimiento y elevados costos de oportunidad para los hogares
  • Ausencia de políticas públicas proactivas para superar las barreras y restricciones de acceso
  • Ausencia de instituciones de educación superior indígenas cuyas pertinencias, docentes, lenguas y estructuras de organización faciliten la educación superior de los pueblos indígenas.
  • Los estudiantes indígenas creen que la educación superior debe aportar conocimientos prácticos y habilidades específicas y no saberes genéricos que no tienen utilidad en las comunidades
  • Las Universidades tradicionales no tienen la flexibilidad ni se han ajustado para aceptar y recibir estudiantes de otras culturas
  • Las Universidades tienen currículo con baja pertinencia para las comunidades indígenas y una educación abstracta que no forma en habilidades y destrezas específicas
  • El aprendizaje indígena es colectivo y el modelo de aprendizaje universitario en individual y competitivo

Este Informe destaca como experiencias exitosas en el campo de la educación superior las experiencias de la universidad Rafael Landivar de Guatemala, el programa de admisión especial de la Universidad de Antioquia en Colombia y el programa de becas para el pueblo Mapuche en Chile

Existe una línea muy delgada entre la Educación Intercultural Bilingüe y la transculturización entre dicha población indígena, ya que, la educación en América Latina responde, en su mayoría a una educación No Indígena, donde podría generarse una competencia desleal entre el formato educativo tradicional y la Educación Indígena, en otras palabras, el Estado debe garantizar que la educación tradicional no solape la Educación Multicultural Bilingüe, además de fomentar campañas de formación y sensibilización entre el personal docente, debido a que en el diseño curricular de muchas universidades que forman docentes, no existe una formación especializada en el tema indígena.

De igual manera, el Estado debe garantizar un desarrollo armonioso de las comunidades indígenas, ya que atenderlos solo en materia educativa seria abordar una arista de los múltiples problemas que enfrentan, por ejemplo, es común observar muchos indígenas desplazados hacia los principales centros urbanos de América Latina, los cuales, generalmente por su pobreza, pasan a formar parte del cordón de marginalidad de dichas ciudades, muchos de ellos huyendo de sus zonas porque le son quitadas sus tierras, no encuentran trabajo, no existen oportunidades de estudio

Fuentes:

(1)             http://portal.unesco.org/geography/es/ev.php-URL_ID=16300&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

(2)             http://portales.mineduc.cl/index2.php?id_portal=28&id_seccion=3442&id_contenido=14010v

(3)             http://amnistia.cl/web/wp-content/uploads/2015/02/Est--ndares-de-derechos-humanos-  y-el-pueblo-mapuche.pdf

(4)            http://biblioteca.serindigena.org/libros_digitales/cvhynt/v_iii/t_iii/v3_t3_chaurakawin-Educaci_.html

(5)             http://www.iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_fabrik&task=plugin.pluginAjax&plugin=fileupload&method=ajax_download&element_id=22&formid=2&rowid=98&repeatcount=0

Detalle de foto de bumihills / Shutterstock.com