“Durante las últimas semanas, varios periodistas y representantes de organizaciones de derechos humanos hondureñas e internacionales han reportado a Amnistía Internacional la circulación en internet de distintos videos y comunicados que los desprestigiar y estigmatizan su labor, presentándoles como amenazas para la sociedad hondureña", declaró Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional
Ante la situación que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en Honduras, Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, ha declarado:
“Durante las últimas semanas, varios periodistas y representantes de organizaciones de derechos humanos hondureñas e internacionales han reportado a Amnistía Internacional la circulación en internet de distintos videos y comunicados que los desprestigiar y estigmatizan su labor, presentándoles como amenazas para la sociedad hondureña”.
“Estas campañas siniestras y el silencio de las autoridades hondureñas crean un ambiente adverso para la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión y facilitan que sucedan ataques más graves contra defensores y periodistas”.
“Representantes del sector empresarial han además hecho declaraciones estigmatizantes sobre quienes se manifiestan en contra de proyectos energéticos y presentan a las personas defensoras del medio ambiente como criminales y opositores al desarrollo”.
“Las empresas deben abstenerse de usar lenguaje que estigmatice, violente, desacredite o discrimine a las personas defensoras y periodistas. Las autoridades hondureñas deben a su vez reconocer públicamente la labor legítima que realizan y tomar medidas efectivas para garantizar su seguridad”.
Tags: Honduras, Bertas Cáceres, defensores de derechos humanos.
La COVID-19 no detuvo el trabajo de defensores de derechos humanos en Venezuela
Egipto: En riesgo la salud de defensor de derechos humanos detenido
Guinea: Activista en favor de la democracia, condenado a pena de cárcel
Escribe por los derechos
Paraguay: Ataque contra defensora indígena de la tierra
Gracias al aporte de personas como tú, Amnistía Internacional puede seguir trabajando con absoluta independencia
Contacto
Amnistía Internacional Venezuela
Torre Phelps piso 17, oficina 17 A, Av. La Salle, Plaza Venezuela
Caracas 1050 - Venezuela | Mapa https://goo.gl/maps/mTIZa
Teléfono +58 (0) 212 - 7931318